Para conocer más sobre las apps de mensajería que utilizamos, revisa aquí las principales características de seguridad y privacidad, así como otros aspectos útiles (herramientas de reporte, los gifs y stickers).
Ten en cuenta que sea cual sea la app que elijas usar, la clave es identificar qué información compartes, con quién y cómo protegerla con cuidados digitales según el contexto y su riesgo.
Por ejemplo si vas a compartir información sensible o delicada, puedes aprovechar las ventajas de Signal, Wire como alternativas completas, o el chat secreto de Telegram, estas apps tienen cifrado, autodestrucción de mensajes y bloqueo de captura de pantalla, y en el caso de Telegram bloqueo de reenvío de mensajes.
Recuerda también que las aplicaciones no son neutrales, atienden a los intereses de las empresas o grupos que los desarrollan, por lo que elegir adecuadamente la herramienta para compartir tu información privada o sensible no tiene que depender de si la herramienta es popular o no, si no de que sea respetuosa contigo y tu información y su compromiso con la privacidad. Así, decidir cambiar de aplicación o solicitar la empresa o grupo desarrollador mayor transparencia, seguridad y responsabilidad en el manejo de la información es un derecho como usuarios y usuarias.