Por: Redymención
Redymención es un equipo de personas dedicadas a investigar y documentar historias nuevas detrás de proyectos que dan apoyo a ciertas comunidades en México.
Promovemos el apoyo directo del público a estas iniciativas y abrimos nuevos canales de participación para personas que tienen grandes ideas pero no encuentran un lugar en los medios de difusión masiva. Esto lo hacemos a través de la producción de contenidos textuales, audiovisuales y sonoros.
Historia de una prenda es una serie de podcast donde investigamos, documentamos y narramos algunas prácticas de sostenibilidad en la industria de la moda. La moda sostenible, a diferencia de la moda rápida o “fast fashion”, aprovecha los recursos naturales y genera un trabajo digno para quienes fabrican la ropa, a la vez que promueve prácticas de consumo que refuerzan el tejido social.
Hablamos de la importancia de transformar los paradigmas de la industria de la moda para que esta sea sostenible, y lo que eso implica para las marcas de ropa en el mundo. De la moda rápida a la moda lenta, de la explotación a la maquila justa. Exploramos los significados de estas palabras y su relación con las prendas que consumimos y utilizamos.
En este episodio nos enfocamos en cómo trabaja la marca de ropa Basicos de México, una iniciativa local, 100% mexicana, que toma como ejes rectores el aprovechamiento y el consumo responsable de recursos, así como el pago justo a sus maquiladoras. Entre las iniciativas para hacer moda sostenible está su campaña RE cupera, en alianza con El Día Después, para reciclar o donar prendas a quienes más lo necesitan, disminuyendo el desperdicio textil.
Basta con darse un clavado en la historia de los textiles para ver lo desconectados que estamos de nuestras prendas. En una época donde las tendencias son efímeras y la ropa es reemplazable, usar nuestras prendas puede ser la resistencia que necesitamos para saltar hacia nuevas formas de concebir la moda. Separar la moda del consumo es el primer paso.