Ve

¡Sanando nuestros Cuerpos, Sanando nuestra Tierra!

Realizado en conjunto con las compañeras de la Red de Mujeres de la Costa en Rebeldía, este video cuenta nuestros aprendizajes y acciones que unen el cuidado del cuerpo y el cuidado de la tierra, tanto desde lo personal como desde lo colectivo. Porque no podemos sanar el cuerpo mientras nuestra tierra está siendo despojada.
Desde la perspectiva ecofeminista, reconocemos que somos seres interdependientes y ecodependientes, y que la defensa de los derechos, la construcción de la justicia social, ambiental y ecológica implica colocar la vida en el centro de todas las decisiones políticas y económicas. En este sentido, frente a este sistema voraz y que aniquila, entendemos el cuidado personal y colectivo como un acto de resistencia y rebeldia, como un acto político y feminista. Político porque desafía este sistema que nos transforma a las mujeres en cuerpos-para-otros, cuerpos para el trabajo, cuerpos acelerados, supuestamente incansables.

Feminista porque actualiza la consigna de que “lo personal es político”: nuestros tiempos, ritmos, ciclos, amores, alimentación, salud, enfermedad y descanso se ponen en evidencia, en el ámbito público de la toma de decisiones. Decisiones orientadas hacia un activismo sostenible, digno y justo.