VOCES CONTRA EL PODER

#DefiendoAQuienDefiende

Contacto ¡Súmate! Galería de fotos

Proyecto en México

En México, la violencia contra personas defensoras de derechos humanos ha aumentado significativamente, al grado de ser considerado uno de los países más peligrosos para realizar la labor de defensa y periodismo. Ante esta situación, es fundamental la visibilización e involucramiento de la sociedad.


Con el fin de concientizar sobre la importancia de su labor en nuestra sociedad, el Centro Robert F. Kennedy para la Justicia y los Derechos Humanos (RFKHR), en colaboración con el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustin Pro Juárez (Centro Prodh) y El Día Después, con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través de su programa ProVoces, unieron esfuerzos para acercar a la ciudadanía a historias  de vida de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, a través de la Obra “Voces contra el Poder”, que se presentó por primera vez en Latinoamérica.

En el año 2000, Kerry Kennedy, presidenta de Robert F. Kennedy Human Rights, publica el libro Speak Truth to Power: Human Rights defenders that are changing our world (Decir la verdad al poder: defensores de derechos humanos que están cambiando nuestro mundo), en el que através de entrevistas se adentra en las cualidades y valentía que caracterizan a las personas que luchan por la protección de los derechos humanos en distintos lugares del mundo. Con base a este libro, el autor chileno Ariel Dorfman escribió la obra “Voces contra el poder: más allá de la oscuridad” y ha sido presentada en Atenas, Barcelona, Estocolmo, Florencia, Madrid, Milán, París y Roma.

En México, bajo la dirección artística de El Día Después, el día 7 de diciembre del año 2019 en el teatro de la ciudad Esperanza Iris, se presentó la adaptación mexicana escrita y dirigida por David Gaitan, producida por Diego Luna y Gabriela Loaria y un gran reparto que dio voz  a las historias y casos de las siguientes personas defensoras y periodistas:

En orden de aparición: 

  • María Herrera Magdaleno en voz de Dolores Heredia
  • Delphine Djiraibe en voz de  Diana Bracho
  • Desmond Tutu en voz de Jesús Ochoa
  • Ildefonso Zamora en voz de Luis Miguel Lombana
  • Kailash Satyarthi en voz de Juan Manuel Bernal
  • Miroslava Breach en voz de Marina De Tavira
  • Valentina Rosendo Cantú en voz de Cassandra Ciangherotti
  • Jamie Nabozny en voz de Diego Luna

Créditos del montaje