¿Qué es “La vida es Juntrans*”?

Es una postura hacia el reconocimiento y la celebración de las diversidades, con base en el amor, removiendo (agitando) las dinámicas dentro de las OSC’S, en los espacios de trabajo, escuelas y en la sociedad en general; con el fin de continuar la fractura al Cis-tema y dar cabida a nuevas maneras de relacionarnos unes con otres.

Ninguna violencia es poquita violencia (Daniela Rea)

El lenguaje da a conocer la vida de las personas, nos permite auto narrar-nos las complejidades socioculturales, expresarnos, comunicarnos y transmitir pensamientos e ideas. Cuando el lenguaje limita la autonomía plena de alguien, este tiene que mutar, por ello, te depositamos aquí una propuesta de términos, conceptos y palabras para destruir con el lenguaje cis-heteronormativo.
  • Autonomía Plena Capacidad y derecho para tomar decisiones independientes, basadas en la propia voluntad y entendimiento, en relación a la identidad y el bienestar.
  • Personas disidentes del régimen sexo-género Son todas aquellas personas que no están de acuerdo con las reglas que la cisheteronormatividad imponen, por lo que desafían los roles, estereotipos y reglamentos que el mismo sistema planifica implantar en cada habitante de la sociedad.
  • Heteronorma La heteronormatividad o heteronorma será el concepto cual nos encargaremos de destruir y comenzar a cuestionar las prácticas que han sido legitimadas para violentar a las personas Trans* y disidencias del régimen sexo-género.
  • Afirmación Autodeterminada Derecho de cada persona para definir y expresar su propia identidad de género de manera autónoma y auténtica.
  • Justicia Restaurativa Forma de nombrar al proceso que se realiza junto con personas que han sido víctimas para determinar los daños causados vividos para buscar una forma de compensar el daño ocasionado.
  • Colectivo Grupo o comunidad de personas que comparten experiencias, intereses y objetivos comunes, unid*s por la solidaridad y el apoyo mutuo.
  • Estereotipos Sexogénericos Creencias y expectativas preconcebidas sobre los roles y características de género, que pueden perpetuar la discriminación y el trato injusto hacia las personas Trans/NB.
  • CIS-tema Propuesta conceptual que conjunte las definiciones de SISTEMA y CISGÉNERO, pues las dinámicas sociales se han desenvuelto a partir de este aspecto, borrando y limitando las voces, vidas y representaciones de las personas Trans* y disidencias del régimen sexo-género.
  • Diversidad Reconocimiento y valoración de la pluralidad de identidades culturales, de género y expresiones sexuales, promoviendo la inclusión y el respeto hacia todas ellas.
  • Infancias Grupo de personas que atraviesan por la primer etapa de la vida, en donde se están desarrollando de forma biológica, psicológica, cultural y social.

Nuestros Ejes
Narrativos

Como organizaciones sociales civiles (OSC’s)— nos toca el turno de posicionarnos firmemente del lado de las personas trans*, informando y generando contra-narrativas frente a los discursos de odio que tanto daño le hacen a la sociedad en general, por ello, esta campaña se rige bajo cuatro ejes narrativos:
La vida es juntrans

Una campaña de El Día Después